Contenido
Más recientemente, Toluca logró el campeonato del Clausura 2025 y ya suma diecinueve títulos de liga, reafirmando su lugar en en el top 5 de ganadores históricos. El América entrega la corona, la que llegó a alcanzar de manera consecutiva en los últimos tres campeonatos (Apertura 2023, Clausura 2024 y Apertura 2024). Del mismo modo, selecciones como Italia o Uruguay tampoco pudieron levantar el trofeo, demostrando que en el fútbol juvenil, la historia y la camiseta no siempre son suficientes para alcanzar la gloria. Solo en dos ocasiones en la historia de la competencia, México se ha quedado sin representación. Esto sucedió en la edición 2005 y la última en el 2022, en todas las demás un club mexicano logró clasificarse.
Su juego dinámico y ofensivo ha captado la atención de muchos, haciendo de esta etapa una en la que el club se ha consolidado nuevamente entre los grandes. Por su parte, Tigres UANL ha desarrollado una fuerte presencia en años recientes, con una base de jugadores destacados y un proyecto sólido que los ha llevado a dominar torneos y a ser un equipo temido por sus rivales. La comparación entre ambos revela distintos enfoques y caminos al éxito, pero ambas instituciones comparten la relevancia en el panorama actual de la Liga MX.
Este club, conocido cariñosamente como “El Rebaño Sagrado,” es famoso por su política única de jugar exclusivamente con futbolistas mexicanos, lo que le otorga una conexión especial con la afición nacional. El Club América es el máximo ganador histórico de la Liga MX, con un impresionante total de 16 campeonatos. Fundado en 1916, América ha vivido diferentes épocas doradas que han marcado su hegemonía en el fútbol mexicano. Desde los míticos tricampeonatos hasta sus títulos más recientes, este club es sinónimo de éxito y constancia.
Dua Lipa en Argentina: parrilla de Wagyu, paseo en familia, fotos y diálogos en español
- El América entrega la corona, la que llegó a alcanzar de manera consecutiva en los últimos tres campeonatos (Apertura 2023, Clausura 2024 y Apertura 2024).
- La Liga MX es, sin duda, una de las competiciones más apasionantes y competitivas del fútbol en América Latina.
- Mientras otros equipos buscan alcanzar este nivel, América, Chivas, Toluca, Cruz Azul, León y Tigres siguen siendo los emblemas de la victoria y el orgullo en el fútbol mexicano.
- Pero además del mal rendimiento del equipo, que hoy pelea por no descender, la estancia de Díaz en Santa Laura fue corta.
- El Toluca se título como el monarca del Torneo de Clausura 2025 al derrotar por 2-0 a las Águilas en la final de vuelta, jugando como local.
La entidad que organiza la competición, confirmó que a partir de la próxima edición del torneo, los equipos mexicanos, de lograr instalarse en la final, podrán definir la llave como locales. Hasta el momento, Tigres presume el mejor desempeño de un equipo azteca en el Mundial de Clubes, quedando como subcampeones; mientras que Monterrey y Pachuca presumen de haber conseguido el tercer lugar en dos ocasiones. A continuación te contamos cómo le ha ido a los equipos mexicanos en la competencia antes de cambiar el formato. Así pasó en la temporada 2015, en la que a pesar de ser el peor clasificado, River Plate se coronó campeón en su estadio ante Tigres, de segundo mejor rendimiento. México avanza a cuartos de final del Mundial Sub 20 tras golear a La Roja Sub 20 por 4-1 en Valparaíso, dejando fuera a los anfitriones.
En vivo: la Roja Sub 17 enfrenta a Uganda en el Mundial de Qatar 2025
Igor Lichnovsky fue cuestionado durante la temporada, pero terminó siendo figura en el título de las Águilas. El ex entrenador de la Roja asumirá como entrenador del Club León en la Liga MX, siendo este su primer desafío tras su salida del equipo de todos. El ‘Tri’ goleó por 4-1 a La Roja Sub 20, en Valparaíso por los octavos de final, que dejó fuera a los anfitriones del Mundial de la categoría.
¿Cómo le ha ido a los equipos mexicanos en el Mundial de Clubes?
En conclusión, estos cinco equipos representan la esencia y la historia del fútbol mexicano con sus múltiples títulos y su impacto cultural y deportivo. La competencia entre ellos refleja la evolución y la pasión que define a la Liga MX, convirtiéndola en una de las ligas más emocionantes. Además, la tradición y el legado de estos clubes continúan inspirando a nuevas generaciones, manteniendo viva la llama de la rivalidad y la excelencia en cada temporada. Mientras otros equipos buscan alcanzar este nivel, América, Chivas, Toluca, Cruz Azul, León y Tigres siguen siendo los emblemas de la victoria y el orgullo en el fútbol mexicano. En segundo lugar, se encuentran las Chivas de Guadalajara, con 12 títulos que reflejan una rica historia y una identidad muy particular.
El sitio mexicano Futbol Total informó que Puebla vivirá una reestructuración importante y no extenderá la permanencia de varios jugadores que estaban a préstamo, entre ellos, el ex Unión. Mal movimiento para el central chileno, ya que va último en el Clausura y en México avisan que no seguirá en los Angelópolis. Sorprendentemente, Argentina, una de las mayores canteras de talento del mundo, nunca pudo ganar el Mundial sub 17, una de las pocas deudas pendientes de su laureada historia. En esta categoría, potencias tradicionales como Argentina o Italia ceden el protagonismo a gigantes inesperados como Nigeria y México, los verdaderos dominadores históricos de la competición. El Mundial de Clubes estrenará formato este 2025 en donde los mejores 32 equipos del mundo se reúnen para buscar la gloria.
Los juegos y apuestas deportivas a distancia realizados en exceso pueden causar ludopatía. La definición estaba totalmente abierta, toda vez que el duelo de ida, que se jugó el jueves, acabó igualado sin goles. Los Diablos Rojos, que hasta hace poco tiempo tenían a tres representantes nacionales en su plantilla (Valber Huerta, Claudio Baeza y Jean Meneses), se impusieron gracias a las anotaciones de Luan García (65′) y Alexis Vega (82′, de penal). Mal movimiento para el futbolista de 26 años, que pasó de pelear los últimos lugares con Unión a hacer lo mismo en Puebla. Al menos, y mirando el vaso medio lleno para el hermano de Paulo Díaz, en la Liga MX no hay descensos.
En la misma red social, cambio climático océanos el Monterrey publicó un video en el que Ramos es recibido personalmente por José Antonio Noriega, presidente deportivo del club. El excapitán del Real Madrid vuelve a ponerse los botines casi un año después de dejar atrás su aventura en el Sevilla FC, el equipo en el que forjó sus primeras armas como jugador. Anteriormente, el formado en Palestino terminaba a fin de año su contrato en Tijuana, por lo que queda en el aire si tendrá una renovación o no en Baja California. Un martirio es el que ha vivido Nicolás Díaz desde salir anticipadamente de Unión Española en el último periodo de fichajes. Carlos Jiménez, periodista mexicano, dio detalles de cómo fue la noche en que un reconocido sicario baleó al ex futbolista paraguayo.
El defensa, con larga data en México, llegó a principio de año al equipo de Independencia, en lo que se avizoraba como un gran fichaje, sobre todo pensando en que en más de una oportunidad sonó en grandes del fútbol chileno, como Colo Colo. Las "Aguilas Doradas" son la máxima potencia en la historia de la competición, con un récord de cinco títulos mundiales en su haber. Con un despliegue físico y una velocidad formidable, el equipo africano se transformó en un rival temido y en un permanente candidato cada vez que clasifica al certamen. El equipo mexicano no tuvo piedad de los chilenos en Valparaíso para clasificar a la siguiente ronda”. La primera opción del seleccionado chileno sería regresar a Universidad Católica, donde se formó como futbolista. El defensor central quiere tener más minutos de juego, por lo que estaría dispuesto a salir de Cruz Azul y llegar a la UC de Mario Salas.
Un integrante de la Roja de Juan Antonio Pizzi, deberá buscar club a partir del mes de junio. La Máquina del Cruz Azul puso en la lista de prescindibles al zaguero chileno Enzo Roco. "Defensa histórico del fútbol mundial, multicampeón con @RealMadrid y @PSG_Espanol , y campeón del mundo y la Eurocopa con @SEFutbol. ¡BIENVENIDO, @SergioRamos !", publicó el equipo mexicano en su cuenta en X. El español Sergio Ramos es la flamante incorporación de los Rayados de Monterrey de la Liga de México, informó el club en sus canales digitales este jueves con un mensaje en el que destacó al español como "defensa histórico" del fútbol mundial.
